Que, cuando es relativo

Que, cuando es relativo
Esto se dice con la partícula -ka , interpuesta al verbo y también con los participios , como tratamos largamente en la Gramática , p.2. cap. 10.

Vocabulario Spanish-Aymara . 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cuando — adverbio relativo 1. Con antecedente: 2. Se usa en proposiciones relativas especificativas con un antecedente que indique tiempo, como momento, hora, día o tiempo, prece dido de artículo definido o pronombre demostrativo: Recuerdo ahora aquellos… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • cuando — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo cuándo (→ cuándo). Presenta los valores siguientes: 1. Adverbio relativo que introduce oraciones adjetivas de significado temporal. En este caso,… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • cuándo — 1. Adverbio interrogativo o exclamativo de tiempo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo y de la conjunción cuando (→ cuando). Introduce enunciados interrogativos o exclamativos directos, y oraciones… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Cuando las transnacionales gobiernan el mundo — Idioma Inglés Título original When Corporations Rule the World Editorial Kumarian Press …   Wikipedia Español

  • qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • relativo — ► adjetivo 1 Que hace relación a una persona o una cosa: ■ están realizando una serie de investigaciones relativas al átomo; en lo relativo al tema que nos ocupa, prefiero no opinar. SINÓNIMO concerniente referente 2 Que depende o resulta de su… …   Enciclopedia Universal

  • relativo — adj 1 Que depende de otra u otras cosas o fenómenos, de la manera en que se considere o de cierta relación o referencia; que no es absoluto, que está sujeto alas circunstancias: valor relativo, fuerza relativa, importancia relativa, Todo es… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”